La economía azul en el Mediterráneo

El mes de mayo la Comisión Europea publicó el informe anual sobre economía azul 2021. En él se analiza la aportación que realizan las actividades económicas vinculadas al ámbito marino y también aporta interesantes análisis sobre cómo la naturaleza se interrelaciona con la economía marina constituyendo su base fundamental.

Además de facilitar los datos agregados también aporta los valores por cuenca y subcuenca, por lo que es posible conocer los valores de referencia tanto para el Mediterráneo como para el Mediterráneo occidental, en el que se encuentra la cota española. A continuación mostramos los principales resultados tanto en valor añadido bruto (GVA en inglés) como en términos de ocupación (Employment).

Globalmente, según el estudio anteriormente señalado, la economía azul mediterránea generó, el año 2018, 66.000 millones euros de valor añadido bruto y 2,06 millones de puestos de trabajo, siendo el sector turismo costero el más relevante con diferencia (39.000 millones de euros de VAB y 1,52 millones de puestos de trabajo) seguido por el transporte, la actividad económica vinculada a la extracción de recursos naturales (pesca y acuicultura) y las actividades portuarias.

En el Mediterráneo Occidental la estructura es similar, globalemente economía azul generó 49.000 millones de Valor Añadido Bruto y generó 1,2 millones de puestos de trabajo, también muy mayoritariamente centrados en el turismo costero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: