El Instituto Catalán de Investigación para la gobernanza marítima (ICATMAR) ha estudiado la importancia de la pesca recreativa en la costa catalana mediante 413 entrevistas unipersonales y un cuestionario on-line contestado por 13. 138 pescadores recreativos. Un resumen de este estudio ha sido incluido en el informe 2021 sobre la economía azul Europea.
A continuación señalamos algunos de los principales resultados:
- Se estima que unas 50.000 personas llevan a cabo pesca recreativa en Cataluña, un 60% en la costa, un 34% des de una embarcación y un 6% en pesca submarina, siendo una gran mayoría -95%- hombres.
- El volumen de capturas es muy desigual: un 10% de los pescadores acumulan un 50% de las capturas totales, mientras que las capturas del 50% menos voraz no alcanza al 10%.
- Se estima que el volumen de capturas total en Cataluña es de 1.366 toneladas anuales (508 toneladas en la costa, 760 toneladas des de embarcaciones y 98 toneladas en pesca submarina). El global capturado corresponde a un 5% de la pesca comercial en Cataluña.
La distribución por especies es la siguiente:
- En cuanto al impacto económico de la actividad, se estima un impacto indirecto cercano a 90 millones de euros, de los cuales una tercera parte corresponden al impacto directo sobre tiendas y distribuidores de material pesquero.