Retos para la gestión de la sardina y anchoa en el mediterráneo

Algunas especies pelágicas de gran interés comercial para la pesca española como la sardina y boquerón (o anchoa, como se llama en algunas zonas) han mostrado caídas importantes en su abundancia y captura y cambios en su distribución y un empeoramiento de su condición corporal en los últimos años. Al mismo tiempo, hay especies potencialmente competidoras, como la sardinella (o alacha) u organismos gelatinosos (medusas), que han expandido su distribución y han aumentado su abundancia. Todo indica que se está produciendo un cambio a gran escala en las costas mediterráneas españolas.

Es una crisis motivada por varios factores entre los que destaca una sobrepesca histórica y presente, a la que se le une el efecto del cambio climático, que incluye el calentamiento de las aguas y cambios en la productividad marina, y el aumento de la polución por plásticos que está afectando a la salud de los organismos marinos.

En un reciente artículo, muy recomendable, publicado por Marta Coll (ICM-CSIC), Jose Maria Bellido (IEO) y María Grazia Pennino (IEO) en la revista The Conversation , se explica que diferentes combinaciones de reducción de esfuerzo pesquero del cerco y arrastre, acompañados por una protección la zona costera con profundidades menores de 50 metros y la creación de refugios climáticos podrían contribuir a asegurar las capturas de especies pelágicas comerciales y mantener unos adecuados niveles de biomasa de estas especies en el mar.

La dificultad estará, en buena parte, en convertir este conocimiento en un plan de gestión que responda a la dimensión del reto planteado.

—————

Nota:Fuente imagen principal: De © Citron, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=15439672

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: