¿Dónde se puede hacer qué? La planificación marítima se pone en marcha

La actividad económica en la costa y el mar Mediterráneo no deja de crecer y esto conlleva inevitablemente a la competición por el espacio disponible para llevar a cabo las diversas actividades.

No es un problema nuevo, pero sí que es cada vez más acentuado, tanto en el Mediterráneo como en la mayoría de las aguas europeas. En este contexto la Unión Europea hace años que está tratando de impulsar la Política Marítima Integrada que tiene en la Ordenación espacial uno de sus principales pilares. Se trata de clarificar qué actividades son prioritarias en cada zona, y qué actividades son compatibles o incompatibles entre sí.

España tiene en marcha el proceso para establecer una ordenación del espacio marítimo en toda su costa y para ello acaba de finalizar el proceso de información pública de la evaluación ambiental de los planes de ordenación del espacio marítimo. Es decir que ya existe una primera propuesta de zonificaciones de usos y se ha iniciado el proceso de discusión pública. Están en juego aspectos tan importantes como ¿en qué zonas se podrá implantar eólica marina?, ¿qué zonas son prioritarias para la conservación de la biodiversidad o la extracción de áridos? ¿Qué zonas deberán ser reservadas para la actividad portuaria?, entre otros posibles usos.

El Mediterráneo español se ha dividido en dos zonas: levantino-balear y estrecho y Alborán.  La documentación presentada a información pública es muy extensa – en particular destaca una amplia diagnosis-. A continuación, presentamos los principales mapas de usos propuestos, unos mapas que también podéis consultar en detalle en un visor on-line (aunque nuestra experiencia es que funciona regular).

La zonificación está en fase de borrador y tras el reciente cierre de la consulta pública de la evaluación ambiental estratégica continuará su tramitación en los próximos meses, por lo que probablemente sufrirá modificaciones para incorporar diversas aportaciones. Se espera tener la aprobación definitiva a finales del año 2021 o inicio del 2022. Os animamos a seguir este proceso porque los resultados serán importantes. Si tenéis dudas, consultádnoslo y trataremos de contestaros.

ÁMBITO LEVANTINO BALEAR

Zonas de uso prioritario: es decir zonas donde ya se realizan actualmente actividades y usos que se consideran de interés general. Se incluyen también las zonas de uso prioritario destinadas a la energía eólica marina y a los yacimientos de arena destinados a la protección costera. Aunque dichos usos aún no se han implantado en el espacio, se les otorga prioridad dentro de dichas zonas.

Zonas de alto potencial: es decir zonas donde, aunque actualmente no tenga lugar la actividad, se considera adecuado el desarrollo futuro de actividades y usos que se consideran de interés general.

ÁMBITO ESTRECHO Y ALBORÁN

Zonas de uso prioritario:

Zonas de alto potencial:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: