Contaminación

Los impactos ambientales del transporte marítimo en el Mediterráneo

Recientemente la Agencia Europea de la Seguridad Marina y la Agencia Europea del Medio Ambiente han publicado el primer informe de evaluación del impacto ambiental del transporte marítimo en las aguas europeas. Es un informe muy interesante y completo. En esta entrada os reproducimos la parte de la información que pensamos puede resultar de interés…

Entrevista a Arnau Carreño: impactos de la náutica recreativa en las áreas marinas protegidas y propuestas para reducirlos

Entrevista a Arnau Carreño, investigador de la UdG y coautor del artículo «Environmental impacts of increasing leisure boating activity in Mediterranean coastal waters» en el que se analizan los impactos generados por la náutica creativa en las áreas marina protegidas del Mediterráneo y se proponen medidas para reducirlos. Duración: 30 minutos.

¿Cuántos plásticos hay en el mar mediterráneo español?

Recientemente en la revista Marine Pollution se ha publicado un artículo en el que se analiza la presencia de plásticos en la costa española, poniendo especial énfasis en los microplásticos. En él se tratan, entre otros aspectos, las principales fuentes generadoras de microplásticos, la presencia de microplásticos en las playas, la capacidad de filtrado y…

Redes fantasmas

Se estima que a nivel global los aparejos abandonados, perdidos o descartados o en el mar (ALFDG) suponen al entorno de un 10% del peso de los macroresiduos marinos, pero en las zonas de alta densidad pesquera su presencia es mucho más importante. En las aguas Europeas constituyen aproximadamente el 34% de los macroresiduos marinos…

Vertederos submarinos

La preocupación por la presencia de macroresiduos poco biodegradables en las aguas y costas Mediterráneas, y en particular por la presencia de plásticos no deja de aumentar. El mar Mediterráneo tiene la cuarta máxima concentración de plásticos en superficie, con más de 22.000 toneladas flotando en nuestras aguas, lo que supone el 9% del global…

Los microplásticos en la fauna marina

Cuando preguntamos a la ciudadanía cuál es el contaminante más importante en las aguas marinas del Mediterráneo los plásticos siempre ocupan un lugar destacado. Son fácilmente identificables en el mar, en las playas y hasta en los interiores de los animales. Los hay de todo tipo y origen. En esta entrada nos centraremos en unos…

A %d blogueros les gusta esto: