
¿En qué estado están los estocs pesqueros Mediterráneos de interés español?
El Consejo General de la Pesca del Mediterráneo ha publicado recientemente una web en la que se puede encontrar la información actualizada de las últimas evaluaciones científicas pesqueras, se puede encontrar aquí (en inglés). No es fácil de interpretar para no expertos, no obstante aquí van algunas pistas: Mensajes básicos a 3 de noviembre de…

Entrevista a Joseba Arego: la pesca de cerco en la costa mediterránea española
En esta entrevista a Joseba Arego, pescador de cerco con base en Castellón, y que ha pescado durante décadas en la costa Mediterránea española, nos expone por qué cree que estamos viviendo una crisis en las pesquerías de pequeños pelágicos y algunas propuestas de actuación. Una información muy relevante en un momento en que se…

Los impactos ambientales del transporte marítimo en el Mediterráneo
Recientemente la Agencia Europea de la Seguridad Marina y la Agencia Europea del Medio Ambiente han publicado el primer informe de evaluación del impacto ambiental del transporte marítimo en las aguas europeas. Es un informe muy interesante y completo. En esta entrada os reproducimos la parte de la información que pensamos puede resultar de interés…

¿Qué rol juegan los puertos españoles mediterráneos en términos europeos?
Recientemente la Agencia Europea de Seguridad Marina y la Agencia Europea del Medio Ambiente han publicado el primer informe de los impactos sobre el Medio Ambiente del transporte de mercadería europeo. Es un informe muy completo que trataremos en detalle en una próxima entrada poniendo énfasis en su dimensión Mediterránea. Un resumen del informe íntegro…

Entrevista a Marta Coll: ¿qué está cambiando en la sardina, el boquerón y la alacha en el Mediterráneo español?
En esta entrevista a Marta Coll, investigadora del ICM-CSIC y autora de numerosos artículos en revistas internacionales sobre pequeños pelágicos en el Mediterráneo, intentamos clarificar ¿Por qué está cambiando la distribución y características de estas especies claves para la pesca del cerco -y para el ecosistema marino-, y cómo podemos actuar para resolver algunos de…

Entrevista a Arnau Carreño: impactos de la náutica recreativa en las áreas marinas protegidas y propuestas para reducirlos
Entrevista a Arnau Carreño, investigador de la UdG y coautor del artículo «Environmental impacts of increasing leisure boating activity in Mediterranean coastal waters» en el que se analizan los impactos generados por la náutica creativa en las áreas marina protegidas del Mediterráneo y se proponen medidas para reducirlos. Duración: 30 minutos.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.