En esta entrevista a Marta Coll, investigadora del ICM-CSIC y autora de numerosos artículos en revistas internacionales sobre pequeños pelágicos en el Mediterráneo, intentamos clarificar ¿Por qué está cambiando la distribución y características de estas especies claves para la pesca del cerco -y para el ecosistema marino-, y cómo podemos actuar para resolver algunos de los retos que se plantean?.
Si queréis tener una información más detallada de los resultados explicados en la entrevista os recomendamos que consultéis estas infografías facilitadas por la propia investigadora:
En un reciente artículo, muy recomendable, publicado por Marta Coll (ICM-CSIC), Jose Maria Bellido (IEO) y María Grazia Pennino (IEO) en la revista The Conversation , se explica que diferentes combinaciones de reducción de esfuerzo pesquero del cerco y arrastre, acompañados por una protección la zona costera con profundidades menores de 50 metros y la creación de refugios climáticos podrían contribuir a asegurar las capturas de especies pelágicas comerciales y mantener unos adecuados niveles de biomasa de estas especies en el mar.
La dificultad estará, en buena parte, en convertir este conocimiento en un plan de gestión que responda a la dimensión del reto planteado.